Finlandia se convierte en campeón del mundo tras una increíble remontada.

Finlandia se convierte en campeón del mundo tras una increíble remontada.

Después que Suecia fuese dominando el partido hasta la mayor parte del segundo tiempo 4-0, Finlandia faltando unos minutos consiguió dos goles consecutivos que y quedaron 4-2 para empezar el tercer tiempo y después la prórroga

Después de una fase de grupos y partidos de clasificación muy disputados, solo quedaba un destino final para el torneo: la gran final. Suecia y Finlandia fueron los equipos que se enfrentaron por el título de campeones del mundo. Con todo en juego, este partido fue un auténtico duelo entre dos equipos bien conocidos por su rivalidad.

El partido comenzó con un ritmo altísimo, con el apoyo incondicional de la afición, ansiosa por ver a sus respectivos equipos alzarse con la victoria. El equipo sueco, vestido con su equipación amarilla, puso a prueba de inmediato al portero finlandés. Sin embargo, a pesar de varias oportunidades, el portero, junto con la sólida defensa finlandesa, logró mantener el marcador en cero. Pero, tras un pase largo desde el córner sueco, Albin Sjögren controló el balón y rompió la igualdad, poniendo el 1-0. La marea amarilla explotó en celebración mientras Sjögren se unía rápidamente a la afición para compartir la alegría del primer gol de la final. Poco después, el público local tuvo otra razón para celebrar cuando una recuperación de balón en el área de Finlandia generó otra oportunidad que terminó en gol para Suecia.

Finlandia siguió luchando duro, pero sus esfuerzos por reducir la diferencia se vieron frustrados por una penalización. El juego de poder de Suecia fue efectivo, logrando un 3-0, y los jugadores suecos celebraron nuevamente.

De repente, llegó el turno de Finlandia para jugar en superioridad. A pesar de una defensa férrea y una actuación fenomenal del portero sueco, Finlandia no logró convertir varias ocasiones peligrosas. Tras un primer periodo lleno de acción, el marcador se mantuvo 3-0 cuando ambos equipos se retiraron al descanso.

Al comenzar el segundo periodo, la afición se hizo sentir como un sexto jugador en el campo, con cada jugada generando nuevos cánticos y gritos. Finlandia salió con energía renovada, controlando la posesión y creando amenazas constantes al arco contrario. Sin embargo, al igual que en el primer periodo, el camino hacia el gol seguía siendo complicado, con Jon Hedlund, el portero sueco, manteniendo su sólido desempeño. Por su parte, Suecia aprovechaba al máximo sus oportunidades y, cinco minutos después de iniciar el segundo periodo, amplió su ventaja a 4-0.

Tras un contraataque finlandés, finalmente el balón logró superar al talentoso portero sueco, y Finlandia recortó distancias, poniendo el marcador 4-1. Luego, Finlandia logró defender con éxito un juego de poder de Suecia, manteniendo el 4-1, hasta que llegó su turno para jugar en superioridad. Fue entonces cuando Justus Kainulainen apareció y, tras varios intentos, disparó un gol que dejó el marcador en 4-2. Esto mantuvo la intensidad del partido por todo lo alto.

El tercer periodo comenzó con Finlandia jugando cinco contra cuatro, y esta ventaja dio frutos rápidamente. Con un potente disparo a la escuadra, Finlandia continuó su impresionante remontada, quedando a solo un gol de igualar. Los dos equipos siguieron ofreciendo un partido emocionante y lleno de dramatismo, digno de una final. Finlandia presionaba buscando el empate, mientras que Suecia, por un margen muy pequeño, lograba defender su ventaja. Finalmente, tras mucho esfuerzo, Finlandia completó su remontada y anotó el gol del empate, dejando el marcador 4-4 en un partido cuyo nivel de tensión parecía interminable. Este empate trajo un estilo de juego más cauteloso, ya que ambos equipos intentaban evitar errores que pudieran dar ventaja al contrario. Después de varias secuencias emocionantes, el partido se fue a la prórroga, donde se decidiría su destino.

La prórroga no decepcionó a los aficionados desplazados, ya que ambos equipos generaron ocasiones peligrosas. Sin embargo, gracias a las actuaciones sobresalientes de ambos porteros, el partido seguía vivo. Finalmente, el balón terminó en el campo sueco, pero en manos de los finlandeses. Se avanzó por la banda izquierda y se jugó en diagonal hacia el segundo palo, donde esperaba Miska Mäkinen. El balón rodó hacia la portería en lo que pareció un movimiento a cámara lenta, y, pese a los intentos de despeje, cayó perfectamente para un remate clínico. Con un disparo preciso, Mäkinen envió el balón al fondo de la red, y los jugadores finlandeses estallaron en celebración. El balón había entrado, y Finlandia se coronó campeona del mundo.

El capitán finlandés, Nico Salo, describió la sensación como algo verdaderamente especial.
– Es, sin duda, una de las sensaciones más increíbles ser campeón del mundo, y estoy muy orgulloso de nuestro equipo. Tuvimos un inicio difícil, pero nos mantuvimos fuertes y logramos una remontada increíble.

:::::::::::::::::14.12.2024:::::::::::::::::::::::::::::::::

Suecia le ganó a la República Checa y Finlandia a Letonia: siendo los finalistas del Mundial 2024.

En la primera semifinal del día, Suecia se enfrentaba a Chequia. Suecia, jugando en casa y sin haber faltado nunca a una final, llegó con grandes expectativas. Por otro lado, Chequia había mostrado un estado de forma increíble a lo largo del torneo, con un ataque en pleno apogeo. La tensión era palpable mientras los equipos se alineaban, conscientes de que este partido podría pasar a la historia como una semifinal inolvidable.

Pero el partido terminó con el marcador 6-1 a favor de Suecia. Los aficionados suecos estallaron en una celebración desenfrenada mientras la victoria quedaba asegurada. Jon Hedlund, quien tuvo una actuación sobresaliente y fue nombrado MVP.

En la segunda semi-final, el equipo letón llegaba tras lograr un hito histórico, ya que tenían garantizado su mejor posición en el campeonato hasta la fecha. Por su parte, Finlandia había demostrado fortaleza a lo largo del torneo y era un equipo con experiencia en semifinales y finales. Ambos conjuntos tenían mucho en juego, y no dejarían nada al azar.

Finalmente, l marcador quedó 7-2 y el MVP por Finlandia, Eemeli Akola, ya mirando a la final a las 15:50h en Malmö Arena.

:::::::::::::13.12.2024:::::::::::::::

A parte de ser los 4 finalistas del Mundial de Floorball en Malmö 2024, también se han clasificado a los World Games y ya son cinco equipos que se han clasificado para los World Games 2025 desde el Campeonato Mundial de Floorball Masculino 2024 en Malmö, Suecia! Filipinas ya se habían clasificado previamente, y tras finalizar los cuartos de final, otros cuatro equipos se unirán a ellos en Chengdu, China, el próximo año.

  • Suecia fue el primer equipo en asegurar su plaza para los Juegos Mundiales tras vencer a Alemania en un emocionante partido de cuartos de final, con un marcador final de 5-2. Suecia ha ganado los dos últimos Juegos Mundiales en los que el floorball ha sido un deporte oficial, y buscará su tercer oro consecutivo en Chengdu.

  • Chequia también garantizó su participación en los Juegos Mundiales 2025 tras superar a Eslovaquia en su partido de cuartos de final. En los Juegos Mundiales de 2022, Chequia terminó en tercer lugar, pero ahora tendrán la oportunidad de mejorar ese resultado el próximo año.

  • Letonia hizo historia al entrar por primera vez en el Top 4 en Malmö, dejando claro que el quinto puesto ya no está en su horizonte. Además, celebraron al asegurar sus billetes a China. En los Juegos Mundiales de 2022, empataron contra Suecia y vencieron a Suiza, terminando en cuarto lugar. Sin embargo, 2025 les brindará una nueva oportunidad para mejorar su desempeño.

  • Finlandia obtuvo el penúltimo puesto para los Juegos Mundiales 2025 tras ganar su partido de cuartos de final contra Noruega. En 2022, Finlandia llegó a la final contra Suecia y se llevó la medalla de plata.

Estos equipos se enfrentarán nuevamente en Chengdu, donde buscarán alcanzar nuevas metas en el floorball a nivel mundial.




Desde el 7 de diciembre, las 16 Selecciones Nacionales de la categoría absoluta masculina se enfrentarán con el objetivo llegar a la final del 15 diciembre y ser el nuevo campeón mundial de Floorball.

El 15º Campeonato Mundial Masculino de Floorball se disputa en Malmö, Suecia, del 7 al 15 de diciembre de 2024. Es la cuarta vez que Suecia alberga este evento y la segunda vez en Malmö.

La ciudad es el epicentro de la atención mundial del Floorball, con los 48 partidos jugándose en dos sedes: Malmö Arena y el Baltic Hall.

15 equipos se han clasificado a través de torneos regionales, mientras que Suecia obtiene la clasificación directa como país anfitrión. Tras el sorteo, los grupos han quedado definidos de la siguiente manera:

Se podrá seguir a través de la app.floorball.sport y de la página oficial del mundial  WFC 2024

Compártenos en redes y diviértete y apoya el Floorball España.

@Floorball #FloorballEspaña

AEUF FLOORBALL ESPAÑA (@AEUFSPAIN) / X

AEUF - ESPAÑA FLOORBALL (@aeuf_spain) • Fotos y videos de Instagram

AEUF FLOORBALL ESPAÑA - YouTube